b) Parámetro ZR
Si
 se supone que para un determinado conjunto de variables definiendo un 
(espesores de las capas, características de los materiales que de 
drenaje...) el tránsito que puede soportar el mismo a lo largo de un 
determinado do de diseño sigue una ley de distribución normal, con una 
media Mi y una desviación pica So, mediante la tabla de dicha 
distribución se puede obtener el valor ZR asociado un nivel de 
confiabilidad R, de forma que haya una probabilidad igual a 1-R/100 de 
que tránsito realmente soportado sea inferior al valor N - Z.So. Por 
ejemplo, para un nivel confiabilidad R del 95%, ZR es igual 1,96; valor 
que se incrementa a 2,58 si R = 99%.
C) Desviación estándar So
Tal
 y como se ha indicado en el párrafo anterior, representa la desviación 
estándar junta que conjuga la desviación estándar de la ley de 
predicción del tránsito en el de diseño, y con la desviación estándar de
 la ley de predicción del comportamiento pavimento, es decir, del número
 de ejes que puede soportar el pavimento hasta que índice de servicio 
descienda por debajo de un determinado valor Pi.
La Guía AASHTO recomienda adoptar para So  valores comprendidos dentro de los siguientes intervalos:
. Pavimentos rígidos: 0,30 - 0,40.
. Pavimentos flexibles: 0,40 - 0,50.
d) Índice de servicio final pt y variación APSI en el índice de servicio:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario